top of page
APRENDIZAGENS ARTÍSTICAS EM CONTEXTO DE MIGRAÇÃO: Ações de ensino/aprendizagem artísticas desenvolvidas nos abrigos de migrantes em Boa Vista - Roraima/Brasil

Investigadora: Profa. Dra. Leila Adriana Baptaglin (Universidade Federal de Roraima - UFRR)

La investigación de campo está vinculada al Proyecto Postdoctoral: APRENDIZAJE ARTÍSTICO EN UN CONTEXTO MIGRATORIO: Acciones de enseñanza/aprendizaje artístico desarrolladas en albergues de migrantes en Boa Vista - Roraima/Brasil, en la línea de investigación «Cultura y Conocimiento en Artes Escénicas» del Programa de Postgrado en Artes Escénicas de la Universidad de Brasília PPGCEN/ UnB, bajo la orientación de la Profesora Luciana Hartmann.

imagem pesquisa Roraima1_edited.jpg
Taller de pintura con niños venezolanos en el 
Refugio Pricumã - Boa Vista/ RR

En el siglo XXI, los procesos migratorios se han intensificado y Brasil no es diferente. Desde 2016-2017, Roraima ha sido uno de los estados brasileños en recibir un gran número de inmigrantes/refugiados venezolanos, lo que ha tenido un impacto directo en la estructura organizativa de la ciudad. Así, en consonancia con la investigación realizada durante mis estudios de posdoctorado en la línea de investigación «Cultura y Conocimiento en Artes Escénicas» del Programa de Posgrado en Artes Escénicas de la Universidad de Brasilia, esta investigación aporta datos preliminares desde una perspectiva cultural y educativa desde el momento en que busca «Analizar las metodologías de enseñanza/aprendizaje artístico desarrolladas en albergues de inmigrantes/refugiados en Boa Vista - Roraima/Brasil». Teniendo en cuenta este objetivo, el problema de investigación busca responder «¿Cuáles son las metodologías artísticas de enseñanza/aprendizaje desarrolladas en los albergues de inmigrantes/refugiados de Boa Vista - Roraima/Brasil?». Por lo tanto, creemos que la propuesta de conocer las metodologías de enseñanza/aprendizaje artístico desarrolladas en los albergues permitirá comprobar, en primer lugar, qué acciones ya existen y cómo se están desarrollando dentro de los albergues.

Esta perspectiva está siendo trabajada en conjunto con la Red Infancias Protagonistas, que desarrolla el proyecto «Infancias Protagonistas: una propuesta colaborativa para la creación de políticas públicas para la integración de niños inmigrantes y refugiados en las escuelas brasileñas», que obtuvo una convocatoria del CNPq Pro-Humanidades (2022-2024). Como metodología, estamos trabajando desde la perspectiva de la investigación etnográfica, que se está desarrollando y tiene una duración prevista de un año. Parte de la investigación son los albergues de acogida de inmigrantes/refugiados creados por Operação Acolhida y ONGs en la ciudad de Boa Vista/RR. Estos espacios se han intensificado y, en 2023, tenemos 8 refugios en el estado de Roraima, 6 de ellos en Boa Vista (Pricumã, Rondon 1, Rondon 2, Rondon 5 y los refugios indígenas de Jardim Floresta y Waraotuma a Tuaranoko) y 2 de ellos en Pacaraima (BV-8 y el refugio indígena Janokoida).  En el contacto con los refugios de Boa Vista/RR, la primera etapa consistió en entrevistar a los coordinadores de los refugios y, a partir de ahí, elaborar un mapa de las actividades culturales/artísticas realizadas en estos espacios. A continuación, se realizará un seguimiento de estas actividades culturales/artísticas y se llevarán a cabo investigaciones con los formadores, los niños y jóvenes participantes y los representantes de sus familias.

Taller de pintura con niños venezolanos en el 
Refugio Pricumã - Boa Vista/ RR
Taller de pintura con niños venezolanos en el 
Refugio Pricumã - Boa Vista/ RR
logo.fap_.SEMFUNDO.png
7149d1_17a252f8cb1042319dcb49cf5c3fd3dc~mv2.png
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
bottom of page